Historia de México

Páginas

  • Página principal
  • LA PRIVATIZACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS MEXICANOS

martes, 3 de junio de 2008




Publicado por Susana Huerta González en 15:32 10 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

IMPORTANCIA DEL BLOGGER

Se abrió este Blogg para trabajar la última parte del curso de Historia de México II y agilizar la comunicación con los alumnos de los grupos 403, 413 y 431. El tema:
"LA EXPROPIACIÓN PETROLERA” y su proceso histórico.

Todos los documentos se refieren a esa temática histórica, de gran trascendencia y actualidad.

Es propósito central en este curso, el aspecto didáctico moderno, por ello, se abordan los temas a través, de la diversificación de fuentes de información: prensa, radio, cine, televisión, revistas y museo, además de la bibliografía señalada en el Programa de la materia. Con la información seleccionada de cada uno de los medios y del internet, el alumno formulará gráficos ilustrados; mapas conceptuales, mentales, semánticos; líneas del tiempo o frisos; cuadros sinópticos, gráficas; estadísticas, mapas geohistóricos, etc. Buscará imágenes y música. En el aula, los equipos realizarán intercambio de información y en esa forma se construirá un aprendizaje histórico analítico y crítico, debidamente sustentado. El objetivo es relacionar la información y construir una nueva con carácter interdisciplinario y con enfoque medioambiental. A partir de hoy, con este sistema, cada alumno estará en condiciones de consultar, copiar y trabajar por Internet siempre que lo requiera y en el momento en que pueda hacerlo; dejará testimonio al escribir en cada documento un comentario. Polemizará, reflexionará, analizará, compartirá...

Las opiniones escritas, nos enriquecerán y en ellas podremos participar profesores y alumnos, tendremos posibilidad de conocer y emitir nuestras opiniones y aprendizajes, con lo cual, también ampliará el dialogo académico.

En una participación cooperativa: mínimo un miembro de cada equipo, subirá al blog el comentario que su equipo construya sobre cada documento y/o se publicarán los resultados más creativos.

La lectura y trabajo de los materiales completos serán abordados en forma integral e interdisciplinaria por cada equipo.

Finalmente podremos validar, evaluar, coparticipativamente.

Datos personales

Mi foto
Susana Huerta González
México, D.F., Mexico
Susana Huerta González Profesora fundadora del Colegio de Ciencias y Humanidades, imparte la materia de Historia de México.
Ver todo mi perfil

Programa de Historia de México

  • Programa de Historia de México I y II

PAQUETES TLAMATINIME

  • México I Unidad 1
  • México I Unidad 2
  • México I Unidad 3
  • México I Unidad 4
  • México I Unidad 5
  • México I Unidad 5 Anexo
  • México II Unidad 1
  • México II Unidad 2
  • México II Unidad 3
  • México II Unidad 4

ARCHIVOS

  • Los mensajeros
  • Tortolero
  • Ezcurra
  • Mario Carretero
  • Mario Bebedetti
  • Árbol Genealógico

Archivo del blog

  • ►  2011 (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2008 (73)
    • ►  julio (4)
    • ▼  junio (1)
      • bgcolor1=ffffff&bgcolor2=cccccc&buttoncolor=999999...
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (10)

Web Quest sobre Agua

  • El Agua en la Ciudad de Tenochtitlán
  • El Agua en la Ciudad de México durante la Colonia
  • El Agua en la Ciudad de México durante el s. XIX
  • El Agua en la Ciudad de México en el siglo XX
  • El Agua en la Ciudad de México en el siglo XXI

LINK´s

  • Astillero TV
  • Historia de México "Siglo XXI El Agua"
  • Historia de México I y II (2012-2013)
  • Historia de México y América Latina
  • La Jornada
  • Primer Plano
  • Radio UNAM
  • Revoluciones
  • Sitio oficial AMLO
  • Susi Tics para la Historia

Algunas verdades sobre el petróleo

Audio

Tema Viajes. Imágenes del tema: TayaCho. Con la tecnología de Blogger.